Pinceles para pintar al oleo
- Jul
- 29
- Posted by Renso Castaneda ( Tutor )
- Posted in Articulos de arte
- 6
Existe una gran variedad de marcas y modelos de pinceles, algunos posiblemente que han nacido por la necesidad de ofrecer más artículos que por que sean necesarios, lo importante es que nuestras manos puedan manejar los pinceles y logremos variaciones con las pinceladas y con los pinceles necesarios, no se necesita un pincel para cada tipo de pincelada, educando nuestro pulso, el girar el pincel adecuadamente y presionando e inclinando los pinceles nos sorprendremos de todas las variaciones que conseguiremos con solo el pincel chato o plano.
Los pinceles que más utilizaremos son los planos y los liner, inclusive si no tenemos más pinceles estos serán suficientes para todo, se los digo porque así fue para mí por mucho tiempo durante mi época de estudiante, hasta que empecé a comprar más pinceles, muchos los compre por curiosidad más que necesidad y no negare que ahorran el trabajo en ciertas pinceladas o efectos que uno quiera lograr, pero no puedo decir que son indispensables.
Relación precio – calidad
En los pinceles ocurre algo muy curioso, y es que podemos encontrar pinceles muy económicos y de mediana calidad que nos pueden servir mucho, ese es mi caso, tengo una gran cantidad de pinceles de bajo precio que utilizo muchísimo, los que conocen de pinceles podrán darse cuenta al ver mis cursos en video….. Pero, también hay pinceles muy baratos que no serán nada buenos, el primer problema de estos será que el pelo se caerá, se puede desprender al punto de no poder usarlos más de dos veces y tener que tirarlos a la basura.
Los pinceles más caros que conozco son de pelo de marta, y puedo decir que valen su precio y, que es necesario que formen parte de nuestros materiales.
En conclusión debemos comprar varios tipos de pinceles, marcas y precios, hasta encontrar los pinceles más apropiados para nosotros.
Mi colección de pinceles va desde los muy económicos hasta muy caros y todos me sirven, claro que los más finos y de mayor precio tendrán más durabilidad en el tiempo.
Aquí les dejo una explicación de los modelos y para qué son útiles.
Dependiendo del estilo de nuestras obras sera la calidad de los pinceles, si son mas impresionistas los pinceles de pelo de cerda seran los mas apropiados, (no todos los modelos vienen en pelo de cerda) los pinceles mencionados en la siguiente descripcion son de pelo sintetico o natural, ya que son los pinceles que mas utlizo en los cursos que desarrollo en esta pagina.
Estos pinceles conocidos como planos, son los que más se utilizan, sirven para casi todo, desde llenar hasta esfumar, debemos tenerlos en varias medidas, de pelo de cerda, sintéticos y de pelo natural, yo personalmente utilice durante mis primeros años de práctica y estudio solo pinceles planos y liner, si veo mis trabajos de esos tiempos no siento la carencia de ningún otro tipo de pincel.
Este pincel es una variación del pincel plano, deja trazos muy suaves en los bordes y la forma de la pincelada nos permite trabajar diversos elementos redondeados, no sirven para esfumar más si para llenar y al girarlos nos darán líneas muy delgadas que se irán engrosando conforme giremos el pincel.
Este pincel es otra variación del pincel plano, la esquina formada por el corte nos permitirá llenar zonas pequeñas como si se tratara de un pincel redondo, dependiendo de la inclinación del pincel conseguiremos líneas de diverso grosor como en la imagen.
El pincel redondo nos permite utilizarlo para trazar líneas desde muy delgadas a gruesas es como si tuviésemos varios pinceles liner de diversas medidas en un solo pincel redondo, es muy apropiado para dar pinceladas ondulantes y de mucho movimiento.
El pincel liner nos sirve exclusivamente para detalles, es recomendable tener desde el numero 000 hasta el 0, las líneas que deja este pincel son muy finas y mientras este nuevo debemos aprovecharlo para los detalles más exigentes, cuando este pincel tiene mediano uso los pelos se abren y lo podremos separar para esfumar o suavizar zonas muy pequeñas.
Este pincel es exclusivamente para esfumar, borrando las marcas de los pinceles menos suaves, solo debemos pasarlo acariciando nuestro lienzo, y limpiarlo a cada momento mientras estemos esfumando, debemos tener varios, ya que varían en dureza del pelo, así que algunos nos servirán también para dejar marcas como en la imagen, y otros serán solo para esfumar.
El efecto de este pincel es el mismo que obtienen de un pincel redondo de mediano uso, como verán la imagen es exactamente la misma forma de un pincel redondo pero sin punta.
Este es otra variación del pincel lengua de gato pero con más punta, así que las pinceladas serán similares, pero con la variación que podrán dar pinceladas finas si no presionan muy fuerte, es decir solo utilizando la punta del pincel.
Este pincel es otra variación del pincel plano al cual se le ha recortado los pelos dejándolo como un peine, nos servirá para hacer cabellos, pasto, plumas etc… Como está indicado en la imagen, debemos utilizarlos solo presionando suavemente de tal manera que solo las puntas dejen las marcas, si lo presionamos fuerte, será como tener un pincel plano.
Las imagenes utilizadas son de la pagina de Pinceles Ca san http://www.casanweb.com/
Revista Arte y Artistas Edición Abril 2017

Ingresa o Registrate
Curso de Retrato
Comparte en tu Blog
Made by kristofferknase
Ultimos Articulos
- Como pintar el color piel
- La Grisalla en la pintura al oleo
- El restregado en seco
- COMO PINTAR LAS SOMBRAS
- Por que no puedo conseguir el volumen de los objetos
Comentarios
- Michaellip en LOS VALORES TONALES
- otsaexos en LOS VALORES TONALES
- Jasonblets en LOS VALORES TONALES
- DavidVot en LOS VALORES TONALES
- 试管婴儿俄罗斯.88health.ru en LOS VALORES TONALES
Sigueme en Facebook
Mis Videos en Youtube
Clases por Skype
Pagina de Interes
Enlaces de Interes
ArteyArtistas.net


Muy bien x su explicación sobre pinceles
perfecto
Bien gracias
Me parece exelente, yo que no he tenido ningun estudio de pinturame da la oportunidad de aprender.saludos gracias
buenos datos
FALTO EL PINCEL SWORD STRIPER :v