Las obras de Mariano Fortuny





Mariano José María Bernardo Fortuny y Marsal (en catalán: Marià Fortuny i Marsal) (Reus, 11 de junio de 1838– Roma, 21 de noviembre de 1874)

Las obras de un gran maestro como Mariano Fortuny, son dignas de admirarse durante mucho tiempo, son fuente de inspiración para aficionados así como artistas profesionales, observo con nostalgia el estilo tan limpio y el dominio de la técnica, lo cual es resultado para muchos de años de estudio y mucha práctica, pero Fortuny murió a los 36 años, así que en el prima el talento y solo me queda imaginar que obras nos hubiese dejado si no hubiese muerto tan joven.

Los invito a que me acompañen a observar las obras de Fortuny, cuando estoy deprimido y no pinto por varios días, recurro a observar a varios pintores, los cuales son fuente de inspiración para mí, me cargo de energía solo observando lo magnifico de sus obras, en mi lista recurrente esta Mariano Fortuny, lo que más admiro de sus obras es el dominio de la luz, se percibe la luz del sol calentando la escena de una pintura, parece tan simple pero este efecto no es fácil de recrear.

Desde el punto de vista teórico sabemos que cuando pintemos un día soleado las luces tendrán mucho amarillo, muy poco o casi nada de blanco y las sombras tendrán violetas y azules, la proporción adecuada entre las zonas iluminadas y las zonas en sombra son lo que termina de equilibrar la escena en cada pintura y el toque final lo da el contraste presente con pequeños acentos oscuros y pequeñas zonas más iluminadas que el resto de la escena.

Aquí les escribo lo primero que observo:

Primero antes que nada solo miro cada obra sin pensar en nada, solo tratando de absorber en el aire el talento del artista sin analizar ni criticar, solo deleitándome como si fuese un exquisito manjar, luego de estar satisfecho viene mi análisis, el cual recuerdo algunos días después y que me ayudaran en alguna nueva obra. (al menos eso pretendo)

1- Observo que temperatura domina la escena, si es un color cálido, frio o neutro, establezco un orden por decir, el primer color que domina es gris, el segundo el cálido y el ultimo es frio.

2- Ahora veo que color sobresale más, en unos casos puede ser verde en otros es el ocre, el azul…

3- Una vez que sé qué color domina la escena trato de ver las variaciones que tiene, es decir los matices, algunas zonas son rojizas otras verdosas, es  muy raro que un maestro solo aplique un solo color.

4 – Observo el espacio que ocupa la zona iluminada y las sombras, en las obras de Fortuny, la claridad que tienen responde a mayores espacios con colores claros y cálidos.

En todo momento pretendo aprender algo nuevo, el proceso de aprendizaje es lento, debemos observar muchas obras, analizarlas, inclusive se recomienda copiarlas tratando de seguir la técnica del maestro, y dibujar mucho, el dibujo es la base es la estructura de nuestras obras.

Disfruten las obras de este gran artista español.

ssss

5187126546_0e31d45283_o El_venedor_de_tapissos Mariano-Fortuny-The-Lunch-Break
fortuny



4 Responses so far.

  1. Imagen de perfil de Olga Olga dice:

    Muchísimas gracias por abrirme este pintor tan magnífico!

  2. Imagen de perfil de Rosa Rosa dice:

    Me gustan las pinturas de este pintor, muchas gracias

  3. Nieves montenegro dice:

    no conocía las obras de Mariano Fortuny son muy hermosas

  4. Imagen de perfil de david david dice:

    MUY BUENO TAMBIEN LAS ACLARATORIAS DE TECNICAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a la barra de herramientas