El restregado en seco
- Dic
- 26
- Posted by admin
- Posted in Articulos de arte
- 12
El restregado es cuando aplicamos óleo pero en muy poca cantidad y sin nada de disolvente, lo aplicamos frotando nuestro pincel contra el lienzo y estirando lo poco de óleo que tenemos en el pincel hasta crear un capa muy fina de óleo.
El restregado en seco nos brindara colores con transparencia, ya que la capa que apliquemos sera delgada por la misma acción de estirarla al restregar el pincel sobre el lienzo, se utilizara el oleo sin disolvente.
Para aplicar esta capa debe estar muy seca la capa anterior para no estropearla, si eres principiante de preferencia te aconsejo utilizar colores con poca presencia de blanco porque tendrás colores mas luminosos y vibrantes y la presencia de blanco en nuestras mezclas opacara ligeramente nuestros colores, esta recomendación va dirigida a pintores principiantes porque no quiero decirte de golpe que puedes utilizar cualquier color ya que posiblemente no lo puedas hacer bien y tu pintura se opaque o se ensucie, y no quiero eso, pero te aseguro que con un poco de practica podrás aplicar colores grises y colores pasteles tambien sin ningún problema, todo dependerá de que quieres lograr, resaltar un color, opacarlo, agrisarlo, dar mas contraste o bajar el contraste, con la experiencia podrás hacer lo que quieras.
No debemos confundir lo intencional con lo casual me refiero específicamente a la aplicación del restregado por miedo, esto lo he visto algunas veces, el miedo hace que restreguemos y estiremos el oleo para oscurecer alguna zona o aclarar, lo que debemos entender es que la aplicación del restregado busca alterar el color de nuestras obras, esta tecnica permite resaltar ciertas zonas, y ademas dejara zonas sin cubrir o muy poco cubiertas, así se crearan nuevos matices, nuevas variaciones que enriquecerán nuestras pinturas, no es utilizada mientras estas trabajando el volumen o en los primeras etapas de tu obras, siempre se utiliza al final, se podría decir que es similar a las veladuras pero en seco ya que las veladuras son muy húmedas.
Si estas empezando a pintar, sera inevitable pedirte que no uses el restregado, ya que el miedo a malograr tu pintura te llevara a pintar con mucha cautela, pero poco a poco debes tratar de mentalizarte y entender que esto solo retrasara tu proceso de aprendizaje, ya que cuando debas empastar ! empasta ! cuando debas aplicar veladuras ! aplicalas ! pero empecemos con calma ya que la practica hace al maestro, así que con practica podrás hacer lo que quieras sabiendo porque lo haces y los resultados que obtendrás con determinada técnica serán totalmente premeditados.
Que pinceles utilizar ?
Los pinceles muy suaves no sirven para restregar porque el pelo se dobla, al restregar necesitamos aplicar presión con mas fuerza de lo usual, porque queremos estirar la pintura para hacerla transparente, así que los pinceles de pelo de cerda son nuestra primera opción y tambien algunos de pelo sintético de pelo muy firme.
!! Importante !! noten en las imágenes que el color que aplico esta muy lejos de parecerse al color de la pintura, sabiendo que estirare esa capa, me proyecto a pensar como quedara el color que aplico cuando lo estire lo suficiente para que quede casi transparente y cubra y cambie el color de abajo.
Otra forma de hacer el restregado es con solo el oleo que queda en el pincel y frotar de-frente sobre el lienzo.
Mayormente utilizo el restregado para dar retoques en pequeños sectores, como les muestro en las imágenes.
El color que aplico lo pueden ver en el pincel, mi intención es suavizar los rojos de la mano, la tecnica es simple, el resultado final me satisface.
Aqui otro sector donde quiero suavizar la luz.
Revista Arte y Artistas Edición Abril 2017

Ingresa o Registrate
Curso de Retrato
Comparte en tu Blog
Made by kristofferknase
Ultimos Articulos
- Como pintar el color piel
- La Grisalla en la pintura al oleo
- El restregado en seco
- COMO PINTAR LAS SOMBRAS
- Por que no puedo conseguir el volumen de los objetos
Comentarios
- Michaellip en LOS VALORES TONALES
- otsaexos en LOS VALORES TONALES
- Jasonblets en LOS VALORES TONALES
- DavidVot en LOS VALORES TONALES
- 试管婴儿俄罗斯.88health.ru en LOS VALORES TONALES
Sigueme en Facebook
Mis Videos en Youtube
Clases por Skype
Pagina de Interes
Enlaces de Interes
ArteyArtistas.net


instrucciones clarísimas, muy didácticas, para todos los niveles…. felicitaciones…
SR.RENSO CASTAÑEDA: QUE LOS PRÓXIMOS DÍAS DEL AÑO ENTRANTE ESTÉN LLENOS DE OPORTUNIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES. MUCHAS GRACIAS POR SUS CONSEJOS ARTÍSTICOS. DIOS LE DÉ LARGA VIDA.
Muy bien explicado gracias
Gracias por su generosidad al compartir sus conocimientos con los que tenemos menos experiencia.
Me gustó mucho su artículo de restregado en seco..muchas gracias!!!! Acabo de suscribirme …nuevamente gracias!!!! Y muy feliz año nuevo!!! Gra
A la verdad que son explicaciones que poco maestros la dan tan clara Cómo usted. Yo he realizado cursos
Y no me han explicado tan preciso como lo hace usted.porato tal razón me suscribi.
Gracias, a veces lo aplicaba sin saberlo, pero con temor.
M gustaría conocer gente y reunirnos para platicar d todo lo relacionado ala pintura espero manden su correo gracias y buen día mi correo es *
Muichas gracias mestre Renso! Feliz año nuevo!
Valiosos consejos,….. Mil gracias maestro.
Muchas gracias por la explicación, es una maravilla como pintas !!!! Feliz año nuevo
Muito Obrigada professor, por divulgar o que sabe…É uma grande generosidade da sua parte. Gostei muito. Feliz 2017!