Como pintar el color piel
- Dic
- 31
- Posted by Renso Castaneda ( Tutor )
- Posted in Articulos de arte
- 17
Voy a darte dos formas de lograr el color piel, una es simple y directa te aconsejo que la utilices si estas en un nivel principiante, la otra formula es para cuando estés en un nivel intermedio. ( si eres avanzado seguro la conoces)
Primero considero necesario explicarte el por qué de las tecnicas y los niveles y como guio a mis alumnos en el proceso de pintar el color de la piel.
La primera técnica es para un nivel principiante, ¿por qué?
Cuando nos iniciamos queremos ver resultados inmediatos, (recuerdo eso perfectamente en mis primeras obras como estudiante de arte) no nos interesa el proceso, las capas de oleo, nada de eso, queremos que la pintura aparezca ante nuestros ojos YA mismo, si es posible en una sola sesión, pero la realidad no es así. PERO como profesor de pintura quiero que disfrutes la pintura y deseo que veas resultados y que cultives algo más valioso que te ayudará enormemente y es… la paciencia, luego de unas sesiones de clases los alumnos empiezan a aceptar la idea de que la pintura es un trabajo de técnica y no sólo de aplicar pintura y obtener resultados inmediatos, pero esto es parte del proceso por el que han pasado, empiezan impacientes y terminan dominando sus emociones y aprendiendo a planear sus obras y es en ese momento cuando les enseño técnicas como la grisalla y el 100 % de mis alumnos las aceptan y pasan por todo el proceso de creación, desde el dibujo, las capas y veladuras y esperar a que seque la pintura por una semana y aplicar mas capas y esperar nuevamente y continuar y el resultado es increíble. no solo por la evolución en la pintura sino en la evolución como persona. La pintura como todo arte, te envuelve en su mundo y te atrapa y eso … eso es lo mejor de todo.
Técnica básica
La primera formula sólo se logra con tres colores, siena tostada, blanco y azul ultramar, (oleos marca Winton) primero utiliza sólo el siena tostada y blanco, graduando la cantidad de blanco podrás lograr un color similar a la piel pero por decirlo de alguna forma sera crudo, aplicándole una pizca de azul lograras agrisar el color para dejarlo mas natural, si tu mezcla tiene mas siena y azul la piel sera más oscura, si tiene más blanco y muy poco azul la piel será más clara, con estos colores debes trabajar el volumen del retrato o figura sea cualquiera que estés pintando.
Una vez que termines con estos colores deberás matizar con veladuras,(lee mi articulo sobre las veladuras) las cuales son capas transparentes de oleo, matiza con verde verones, con carmín de garanza, azul cerúleo, violeta de cobalto y si deseas prueba con otros colores, al ser aplicados muy transparentes no tengas miedo ya que NO producirán cambios muy bruscos en tu color base, deja secar y refuerza algunas zonas con más colores y estará terminado tu color piel.
Técnica: Grisalla
La segunda forma es pintando con una base de grisalla, te digo que utilices esta técnica cuando te sientas en un nivel intermedio, porque la realidad es que mientras más pintamos vamos adquiriendo más experiencia, y, sobre todo, paciencia, como te mencione antes. La grisalla requiere de mucha paciencia, ya que tienes que proyectarte mentalmente a como quedará tu pintura a futuro, es decir, cómo quedaran los colores sobre otros colores, capas sobre capas, sabrás primero que nada, que cuando la capa de oleo es muy transparente nunca queda con la intensidad como la aplicaste, sino que al secar se hace mas transparente aun, así que tendrás que aplicar mas capas, y lo harás sabiendo el resultado y eso es lo mas importante, y porque es esto, porque en la primera técnica te entrené en una mezcla de color básico muy similar a una grisalla, las veladuras te han preparado para saber cómo quedan los colores luego de secar y cuantas capas de colores debes aplicar hasta obtener lo que buscas.
Para hacer la grisalla empezarás tu pintura con oleo blanco y negro, trabajarás todo como una fotografía en blanco y negro, esto te puede tomar varias sesiones pero lo importante aquí es que logres el volumen lo más real posible. Entonces cuando termines debes dejar que seque muy bien, 2 días, 3 días, una semana, no importa el tiempo, lo importante es que debe estar bien seco. Ahora venimos a aplicar capas de color (los veras en el vídeo mas abajo) con semi empastes, empastes, veladuras, varias capas, cubriendo más en algunas zonas de la piel que en otras, verás que esos tonos grises del resultado de la mezcla de la capa superior con el gris de abajo te dará colores muy agradables y transparentes y que por esas zonas no necesitarás cubrir con más oleo y toma en cuenta que no conseguirás esos colores de otra forma, ya que estos resultan por la transparencia de las capas superiores con la base gris.
Aquí te dejo tres vídeos a modo de ejemplo.
Lso dos primeros videos son de la primera tecnica
Te adjunto una imagen de las Veladuras aplicadas al final.
Este segundo vídeo es un resumen de un curso más extenso, te puede dar una idea mas clara de la técnica de la Grisalla.
Espero este articulo te sea muy útil, por favor escribe tus comentarios y dudas.
Renso Castaneda
Revista Arte y Artistas Edición Abril 2017

Ingresa o Registrate
Curso de Retrato
Comparte en tu Blog
Made by kristofferknase
Ultimos Articulos
- Como pintar el color piel
- La Grisalla en la pintura al oleo
- El restregado en seco
- COMO PINTAR LAS SOMBRAS
- Por que no puedo conseguir el volumen de los objetos
Comentarios
- Michaellip en LOS VALORES TONALES
- otsaexos en LOS VALORES TONALES
- Jasonblets en LOS VALORES TONALES
- DavidVot en LOS VALORES TONALES
- 试管婴儿俄罗斯.88health.ru en LOS VALORES TONALES
Sigueme en Facebook
Mis Videos en Youtube
Clases por Skype
Pagina de Interes
Enlaces de Interes
ArteyArtistas.net


Me gustan tus clases. Quisiera saber si tienen costo, cuánto es y cómo se paga. Gracias
Qué precio tiene el curso y forma de pago.
Felicitaciones, muy buenos consejos básicos
Muy buena explicación. Me gustaría saber si para la parte de la grisalla puedo usar el burt umber(partes oscuras) y blanco(luces) y para la piel un verde vejiga.
Voy a practicar estas técnicas siguiendo estas clases tan estupendas y bien explicadas, gracias maestro.
Muy buena explicación y gracias por compartir sus conocimientos.
Excelentes !,me gustaría el vídeo del rostro de la nena rubia con audio.
Me gustaría recibir libros físicos en mi domicilio y saber el precio…. gracias.
Adore tus aulas e gustaría me atualizar solamente acompañando tu trabajo.Tiene algun costo?o puedo asistir tus videos.un saludo
que maravilla maestro gracias por compartirnos esto tan hermoso
Quisiera tutoríal para pintura acrílica
Quisiera tutorial para pintura en acrílico
Me gustan mucho tus técnicas, las explicaciones. Quisiera saber el costo para recibir los materiales. Gracias
maravilloso tutelar lo que estaba buscando, quisiera saber el costo del curso
Muchas gracias por su presentación gratuita. Cómo imparte, en qué consisten (frecuencia y duración) y cuánto cuestan sus cursos? No estoy muy interesado en retrato pero sí mucho en paisaje, personas, interiores y urbano (pueblos). Gracias
Hola Jose, gracias por el interes, en el menu superior puedes ver los cursos y la informacion de cada uno, saludos
Me encantó la explicación de la técnica grisalla, me gustan más los paisajes donde se vean la imagen de las personas sin mucha definición